Etiqueta

clausuladegastos
La magistrada Eva Cerón, titular del Juzgado de Primera Instancia 8 de San Sebastián, formula una nueva cuestión prejudicial ante el TJUE sobre las contradicciones del Supremo en relación al IRPH. La providencia dictada por esta Magistrada indica que  podrían existir «serias dudas respecto de si la interpretación que realiza el TS de la jurisprudencia...
Leer más
Reproducimos por su interés este interesante artículo de Eugenio Ribón Seisdedos, aparecido en Confilegal   Estamos viviendo una etapa sin precedentes en la pugna entre la aplicación de los principios de la UE en materia de protección de consumidores y la interpretación restrictiva que se está produciendo en el Tribunal Supremo, la cúspide normativa de...
Leer más
El Juzgado de Primera Instancia 2 de Cádiz ha ordenado devolver a dos clientes los gastos hipotecarios derivados de préstamos firmados en 2005 y en 2006, al declarar las clausulas abusivas por su generalidad y falta de transparencia. El juez Juan Manuel González Martínez estima íntegramente la demanda contra Caja Rural del Sur y declara la nulidad de las cláusulas...
Leer más
El Congreso de los Diputados debatirá hoy una Proposición No de Ley (PNL) de IRPH Stop Gipuzkoa sobre la postura que debe adoptar el gobierno español en el próximo ‘juicio al IRPH’ que se celebrará en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). La PNL, que fue remitida a todos los grupos parlamentarios y registrada por EH...
Leer más
La magistrada Carmen Robles, titular del Juzgado de Primera Instancia 2 de Ibiza, especializada en cláusulas suelo y artífice de la segunda cuestión prejudicial sobre el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) elevada al Tribunal del Justicia de la Unión Europea (TJUE), considera que las «costas de deben corresponder siempre a las entidades porque son...
Leer más
El TJUE ha resuelto esta polémica que tantos quebraderos de cabeza estaba dando a muchos consumidores. Algunas Audiencias entendían que el plazo de prescripción comenzaba a contarse desde le firma de la hipoteca. Ahora esta cuestión ha quedado zanjada por el alto Tribunal Europeo.   Desde que se inició la batalla en los tribunales contra...
Leer más
Tras el planteamiento de una nueva cuestión prejudicial por parte de la Audiencia Provincial de Zaragoza, el Tribunal Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha declarado en su Auto de 3 de marzo de 2021 que, no hay negociación individual en la novación de los contratos hipotecarios con cláusulas suelo rebajadas y renuncia a acciones futuras, si...
Leer más
La Audiencia Provincial de Cádiz ha confirmado la nulidad de la cláusula suelo de un préstamo hipotecario concedido en marzo de 2008 por Caja Rural de Jáen a un matrimonio, ella registradora de la propiedad y él oficial del registro. Sobre la cualificación profesional de los prestatarios, la Audiencia señala que «no es determinante de cual deba...
Leer más
Hasta ahora ha existido cierta imprecisión acerca de quién debe hacer frente a los gastos de tasación del inmueble para analizar la viabilidad del préstamo hipotecario. Tras la sentencia de junio de 2020 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), quedó claro que los gastos de notaría corrían al 50% entre la entidad...
Leer más
El pasado 26 de octubre de 2020 el Tribunal Supremo dictó una sentencia muy novedosa relacionada con el reparto de los gastos de formalización de las hipotecas y que inclina la balanza a favor del consumidor, ya que le permite ahorrarse la gestoría.  A pesar de que el Alto Tribunal decidió a principios de 2019 establecer un reparto...
Leer más
1 2 3 4