Para contener la expansión de la Covid-19 en nuestro país se han adoptado medidas muy restrictivas, como el cierre temporal de todos los establecimientos mercantiles dedicados a la comercialización de productos o servicios considerados no esenciales. Estas medidas se contienen, fundamentalmente, en el artículo 10 del Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo, por el...Leer más
La Audiencia Provincial de Gerona ha condenado a una aseguradora a indemnizar al titular de un negocio de hostelería y alimentación, en concreto un restaurante de pizzas, debiendo pagarle una cantidad por las pérdidas que el negocio sufrió durante las primeras semanas del confinamiento declarado por el estado de alarma. Es una sentencia novedosa que...Leer más
El Tribunal Supremo, en suSala III, de lo Contencioso-Administrativo, ha desestimado el recurso planteado por un ciudadano contra la Orden del Ministerio de Sanidad 422/2020, de 19 de mayo, que reguló el uso obligatorio de mascarilla por el COVID19. Entendía el recurrente que dicha Orden Ministerial violaba sus derechos fundamentales a la integridad física y moral y al...Leer más
Interesante artículo de Eduardo Rodríguez de Brujón, cuyo contenido transcribimos: Hace muy pocos días, mientras uno de mis alumnos renegaba de la obligación del uso de la mascarilla durante su actividad académica, se me planteo una cuestión: ¿Es legal que nos obligue el gobierno a llevar mascarilla? La cuestión, evidentemente, no es baladí y profundizando en...Leer más
La sentencia nº 632/2020, de 14 de septiembre, de la Audiencia Provincial de Badajoz, Sección Segunda, ha venido a reconocer el derecho a otorgar testamento a una persona con una discapacidad física-psíquica del 70%. La resolución ha declarado que “desde el momento en el que el notario tiene que verificar el cabal juicio del testador sobra ya,...Leer más
Un Juzgado de lo Social de Santander ha dictado sentencia en la que reconoce a una trabajadora el derecho a anular cuatro días de vacaciones que solicitó durante el estado de alarma.Leer más
Ante la iniciativa del Gobierno de declarar hábil el mes de agosto, el CGPJ ha pedido a jueces y magistrados que soliciten de manera masiva las vacaciones durante el mes de agosto. Las instrucciones del CGPJ, remitidas a las 17 Salas de Gobierno de los TSJ, y a la Audiencia Nacional, contemplan que las vistas...Leer más
La crisis ocasionada por el Sars COV2 ha marcado el modo de ver y afrontar la vida de todos nosotros. No cabe duda de que ha sido una drama sanitario y humano. Además también va a suponer que la estancada economía española entre en un declive sin precedentes. Como cnsecuencia de ello, comienzan a aflorar...Leer más
Dice la Ministra de trabajo que el teletrabajo, que inicilamente parece tenía caracter de interinidad durante el estado de alarma, ha llegado para quedarse. En palabras de la Minsitra “deberá contemplar una nueva manera de trabajar efectiva y que asegure derechos, particularmente con relación a la prevención de riesgos y a la jornada laboral” El...Leer más
El Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, donde se incluyen las medidas para reducir los costes operativos de pymes y autónomos, contempla una serie de medidas que afectan a los inquilinos de locales de negocios, oficinas y naves industriales. En relación a estas...Leer más