Etiqueta

derechosfundamentales
El Congreso de los Diputados debatirá hoy una Proposición No de Ley (PNL) de IRPH Stop Gipuzkoa sobre la postura que debe adoptar el gobierno español en el próximo ‘juicio al IRPH’ que se celebrará en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). La PNL, que fue remitida a todos los grupos parlamentarios y registrada por EH...
Leer más
Un joven de Orihuela, informático de profesión informático fue detenido por la Guardia civil el pasado 28 de enero, durante un control de alcoholemia. Aunque el resultado del test fue negativo, fue detenido y puesto a disposición judicial ingresando posteriormente en prisión. El motivo era una requisitoria por una sentencia que le condenada a 12...
Leer más
Nuestro despacho ha aparecido en el informativo de Antena 3 en relación al asunto de las muestras de celulas del cordón umbilical cuya crioconservación fue contratada con criocord-cryosave
Leer más
La doctrina sentada por la Sentencia del TJUE sobre los acuerdos novatorios están teniendo también trascendencia para las empresas, no solo para los consumidores particulares. Así  el pasado 8 de octubre, el juez titular del juzgado de Primera Instancia 7 de Gijón, dictó sentencia por la que condenaba al Banco de Sabadell por incumplir su...
Leer más
En fecha de 17 de noviembre de 2020, el Ministerio de Consumo, concretamente la secretaría General de Consumo y Juego, Dirección General de Consumo, dictó una nota informativa sobre los derechos que asisten a las personas consumidoras en relación con gastos derivados de las hipotecas y otras cuestiones de ámbito financiero. La aparentemente inocua nota informativa, contenía una...
Leer más
La elevación de una nueva cuestión prejudicial sobre el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), por parte del magistrado titular del Juzgado de Primera Instancia 38 de Barcelona, Francisco González de Audicana Zorraquino, el pasado 2 de diciembre, ha introducido una nueva variante legal inesperada: la...
Leer más
El Tribunal Supremo, en suSala III, de lo Contencioso-Administrativo, ha desestimado el recurso planteado por un ciudadano contra la Orden del Ministerio de Sanidad 422/2020, de 19 de mayo, que reguló el uso obligatorio de mascarilla  por el COVID19. Entendía el recurrente que dicha Orden Ministerial violaba sus derechos fundamentales a la integridad física y moral y al...
Leer más
Interesante artículo de Eduardo Rodríguez de Brujón, cuyo contenido transcribimos: Hace muy pocos días, mientras uno de mis alumnos renegaba de la obligación del uso de la mascarilla durante su actividad académica, se me planteo una cuestión: ¿Es legal que nos obligue el gobierno a llevar mascarilla? La cuestión, evidentemente, no es baladí y profundizando en...
Leer más
Una mujer acusada por un delito de homicidio de su bebé recién nacido, imgresó en prisión preventiva en 2012. Posterirmente fue absuelta tras pasar 579 días en la cárcel.Ahora el Tribunal Supremo le ha reconocido una indemnización de 60.000 euros por la responsabilidad patrimonial por prisión indebida imputada la Ministerio de Justicia
Leer más
 La Audiencia Provincial de A Coruña  ha anulado el testamento de una mujer ingresada en una residencia por considerar que tenía “gravemente afectada su capacidad mental”, a pesar de no estar incapacitada judicialmente cuando lo firmó. La resolución señala que la tesstadora era “una persona sumamente sugestionable que no comprendía el alcance de sus actos” y que tenía...
Leer más
1 2 3