Etiqueta

entidadesfiancieras
La magistrada Carmen Robles, titular del Juzgado de Primera Instancia 2 de Ibiza, especializada en cláusulas suelo y artífice de la segunda cuestión prejudicial sobre el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) elevada al Tribunal del Justicia de la Unión Europea (TJUE), considera que las «costas de deben corresponder siempre a las entidades porque son...
Leer más
Tras el planteamiento de una nueva cuestión prejudicial por parte de la Audiencia Provincial de Zaragoza, el Tribunal Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha declarado en su Auto de 3 de marzo de 2021 que, no hay negociación individual en la novación de los contratos hipotecarios con cláusulas suelo rebajadas y renuncia a acciones futuras, si...
Leer más
Los hipotecados más vulnerables que lo soliciten no tendrán que pagar ni intereses ni amortización durante 9 meses   Una buena noticia en medio de la pandemia, el Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptan medidas económicas, en sus artículos 7 y 8.1, da una nueva moratoria legal de nueve meses a...
Leer más
El Juzgado de Primera Instancia N.º 1 de Arrecife (Lanzarote) en  sentencia de  15 de diciembre de 2020, nº335/2020, que la cláusula sobre el tipo de interés de una hipoteca  referida al IRPH es nula. Como consecuencia de esta nulidad establece su sustitución por el EURIBOR. Igualmente la entidad bancaria deberá devolver al cliente las...
Leer más
Hasta ahora ha existido cierta imprecisión acerca de quién debe hacer frente a los gastos de tasación del inmueble para analizar la viabilidad del préstamo hipotecario. Tras la sentencia de junio de 2020 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), quedó claro que los gastos de notaría corrían al 50% entre la entidad...
Leer más
El pasado 26 de octubre de 2020 el Tribunal Supremo dictó una sentencia muy novedosa relacionada con el reparto de los gastos de formalización de las hipotecas y que inclina la balanza a favor del consumidor, ya que le permite ahorrarse la gestoría.  A pesar de que el Alto Tribunal decidió a principios de 2019 establecer un reparto...
Leer más
La Audiencia provincial de Oviedo, en sendas sentencias de los días 22 y 23 de diciembre del pasado 2020 ha reconocido el derecho de los prestatarios de un préstamo hipotecario a recuperar el importe integro de la cantidad desembolsada en concepto de gastos de gestión y de tasación. Posición del TJUE sobre los gastos hipotecarios...
Leer más
EL JUZGADO RECONOCE EL DERECHO DE LOS HEREDEROS DE UN CLIENTE FALLECIDO A RECUPERAR 32.000 EUROS Dos juzgados de la Comunidad de Madrid han condenado a la entidad Wizink por usura y falta de transparencia en dos contratos de tarjetas ‘revolving’. La entidad tendrá que devolver a los clientes casi 50.000 euros, en una de las resoluciones la suma...
Leer más
La elevación de una nueva cuestión prejudicial sobre el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), por parte del magistrado titular del Juzgado de Primera Instancia 38 de Barcelona, Francisco González de Audicana Zorraquino, el pasado 2 de diciembre, ha introducido una nueva variante legal inesperada: la...
Leer más
Hemos visto en prensa, que ayer el Tribunal Supremo notificó varias providencias de inadmisión exprés de unos cuarenta recursos de casación pendientes, por inexistencia sobrevenida de interés casacional. Lo que de entrada puede considerarse una mala noticia, es una oportunidad. En realidad no hay inadmisión exprés sino la apertura de un de un plazo de alegaciones....
Leer más
1 2 3 4