La magistrada Eva Cerón, titular del Juzgado de Primera Instancia 8 de San Sebastián, formula una nueva cuestión prejudicial ante el TJUE sobre las contradicciones del Supremo en relación al IRPH. La providencia dictada por esta Magistrada indica que podrían existir «serias dudas respecto de si la interpretación que realiza el TS de la jurisprudencia...Leer más
El error a la hora de prestar el consentimiento, posible causa de nulidad de estos avales. Cuando se ofrecía la información precontractual no se informaba ni a avalista ni avalado de que podrían tener que responder de la totalidad del crédito en caso de impago. Firmaban en la confianza de que el ICO saldría al...Leer más
Reproducimos por su interés este interesante artículo de Eugenio Ribón Seisdedos, aparecido en Confilegal Estamos viviendo una etapa sin precedentes en la pugna entre la aplicación de los principios de la UE en materia de protección de consumidores y la interpretación restrictiva que se está produciendo en el Tribunal Supremo, la cúspide normativa de...Leer más
La palabra de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo sobre la interpretación de la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en el contencioso del índice IRPH no va a ser la última y definitiva. Pero va a ser la más peligrosa para el Alto Tribunal porque se le pide...Leer más
El Juzgado de Primera Instancia nº 34 de Barcelona ha dictado una sentencia estimando la nulidad por vicios en el consentimiento de una suscripción de Bonos Convertibles de Banco Popular. La sentencia reconoce como acreditado que la entidad no cumplió las obligaciones de información exigidas a la hora de la comercialización del producto suscrito. En octubre...Leer más
Por su interés, transcribimos el artículo publicado en Confilegal en el día de hoy El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Tarragona por la que se reconoció al Real Club Náutico de Tarragona como consumidor y declaró nula la cláusula suelo que contenía el contrato de préstamo que la entidad deportiva...Leer más
El Congreso de los Diputados debatirá hoy una Proposición No de Ley (PNL) de IRPH Stop Gipuzkoa sobre la postura que debe adoptar el gobierno español en el próximo ‘juicio al IRPH’ que se celebrará en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). La PNL, que fue remitida a todos los grupos parlamentarios y registrada por EH...Leer más
En tres sentencias de juzgados de Madrid, Alcobendas y Bilbao, se declaran nulos los contratos y se insta a las entidades financieras a devolver los importes indebidamente abonados, al no superar las tarjetas los controles de transparencia y ser abusivos los intereses aplicados. La sentencia más reciente anula una tarjeta de Bankinter vinculada al consumo en...Leer más
La magistrada Carmen Robles, titular del Juzgado de Primera Instancia 2 de Ibiza, especializada en cláusulas suelo y artífice de la segunda cuestión prejudicial sobre el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) elevada al Tribunal del Justicia de la Unión Europea (TJUE), considera que las «costas de deben corresponder siempre a las entidades porque son...Leer más
La titular del Juzgado de los Mercantil nº 3 de Barcelona, ha dictado una sentencia, en la que ha estimado una demanda de acción colectiva de cesación que pedía anular la cláusula principal de las hipotecas multidivisa, aquella que permite el cambio de moneda del préstamo. Conforme a dicha sentencia, que todavía no es firme,...Leer más