Etiqueta

abogadocontratos

Ante la iniciativa del Gobierno de declarar hábil el mes de agosto, el CGPJ ha pedido a jueces y magistrados que soliciten de manera masiva las vacaciones durante el mes de agosto. Las instrucciones  del CGPJ,  remitidas a las 17 Salas de Gobierno de los TSJ, y a la Audiencia Nacional, contemplan que las vistas...
Leer más
Tras la sentencia del TS de 4 de marzo, la Audiencia Provincial de Asturias, anula una tarjeta revolving de Wizink aplicando la doctrina sentada pro la sentencia de nuestro alto Tribunal     Audiencia Provincial de Asturias, Sección 4ª, Sentencia 126/2020 de 12 Mar. 2020, Rec. 26/2020 Ponente: Tuero Aller, Francisco. Nº de Sentencia: 126/2020...
Leer más
Los inquilinos no están obligados a pintar las paredes de la vivienda al terminar el contrato de arrendamiento. La afirmación responde a la duda frecuente acerca de si los inquilinos deben entregar la vivienda en el mismo estado en que la recibieron, incluida la pintura. Así entre otras la S.A.P. de Valencia, de fecha 13...
Leer más
Ya son 3 las Audiencias provinciales (Barcelona, Sevilla y Granada) que han fallado a favor de los bancos declarando la validez del índice IRPH. La falta de claridad de la sentencia del TJUE ha abocado de manera irremediable a esta situación. El magistrado del Juzgado ed Primera Instancia nº 38 de barcelona ya ha manifestado...
Leer más
La crisis ocasionada por el Sars COV2 ha marcado el modo de ver y afrontar la vida de todos nosotros. No cabe duda de que ha sido una drama sanitario y humano. Además también va a suponer que la estancada economía española entre en un declive sin precedentes. Como cnsecuencia de ello, comienzan a aflorar...
Leer más
Muchos Letrados de la Administración de Justicia han manifestado sus discrepancias con el contenido del Real Decreto-Ley para la reactivación de la Justicia. Ponen de manifiesto su disconformidad dado que crea confusión en muchos términos. Igualmente, como ocurre con el resto de operadores jurídicos, hacen hincapié en que el Ministerio no escucha a este colectivo
Leer más
Se acerca la vuelta la “nueva normalidad”, aunque mucho nos tememos que en el ámbito judicial sea una vuelta a más de los mismo, pero incrementado en 2 meses y medio de  parón y retraso. Transcribimos por su interés el artículo publicado en el periódico Expansión, de fecha 8 de mayo, en que se comtemplan...
Leer más
El miercoles 29 de abril, el BOE publicaba el Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia. Po rsu interes, insertamos el texto del R.D., aprobado por el Consejo de Minsitros, a pesar de los operadores judiciales, que...
Leer más
Dice la Ministra de trabajo que el teletrabajo, que inicilamente parece tenía caracter de interinidad durante el estado de alarma, ha llegado para quedarse. En palabras de la Minsitra “deberá contemplar una nueva manera de trabajar efectiva y que asegure derechos, particularmente con relación a la prevención de riesgos y a la jornada laboral” El...
Leer más
Celebrados los primeros juicios online
La situación provocada por la declaración del estado de alarma a causa de la COVID19, ha dado lugar a que se celebren las primeras vistas, sobre asuntos urgentes y que no admitían dilación de modo telemático. La precariedad de los medios técnicos con los que está dotada la Administración de Justicia, la de la oficina...
Leer más
Desde hoy, día 4 de mayo, volvemos a atender a nuestros clientes en nuestro despacho, en Obispo Caballero 4,de Priego de Córdoba. Será necesario concertar cita previa a través de nuestro correo info@juradoabogado.es o en el teléfono 621 014 938
Leer más
El Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, donde se incluyen las medidas para reducir los costes operativos de pymes y autónomos, contempla una serie de medidas que afectan a los inquilinos de locales de negocios, oficinas y naves industriales. En relación a estas...
Leer más
Las medidas adoptadas desde el mes de marzo, en relación con la pandemia COVID-19,  se mantendrán durante la prórroga del estado de alarma aprobado por el Congreso de los diputados el pasado miércoles. Así lo ha acordado la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en al reunión celebrada el pasado 25 de...
Leer más
La Audiencia Provincial de Málaga, en sentencia de 30 de abril de 2019 dictaminó la ausencia de responsabilidad del dueño de un rebaño de cabras con ocasión de un accidente sufrido por un motorista que practicaba la modalidad de enduro. La Audiencia malacitana desestimó la demanda por daños y perjuicios al considerar que el motorista...
Leer más
La editorial jurídica SEPIN ha publicado un interesante artículo, cuya autora es Begoña Costas de Vicente, que por su interés en estos momentos del crisis debido a la pandemia ocasionada por el COVID19, transcribimos. En el se viene a hacer un interesante análisis  sobre los requisitos debe reunir el arrendatario de vivienda para acceder a...
Leer más
La banca continúa su estrategia de evitar litigios tras la  sentencia del pasado día tres de marzo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).sobre IRPH. De esta manera, durante el mes de marzo se han intensificado los contactos con los prestatarios titulares de hipotecas ligadas al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH)...
Leer más
La Sentencia del Tribunal Supremo 56/2020, de 6 de marzo, no considera que la “rebus sic stantibus” sea de aplicación a los contratos de corta duración, sino exclusivamente a las relaciones contractuales de larga duración. Esta clausula establece que cada parte puede desistir del cumplimiento de la prestación que le atañe cuando, de manera sobrevenida, se...
Leer más
La burbuja inmobiliaria y la subsiguiente crisis económica que comenzó en el año 2007, dio lugar a la generalización de un singular tipo de incumplimiento contractual. Hasta esa fecha se estaba construyendo a un ritmo frenético, por encima de las posibilidades financieras de los agentes económicos intervinientes y muy por encima de la demanda. Ciudades...
Leer más
1 2 3 4