Categoría

IRPH

Todo lo que debes de saber sobre el IRPH, cómo reclamarlo y las sentencias firmes que existen.

El 1 de noviembre de 2013 el IRPH de cajas desaparece, al igual que lo hace el IRPH de bancos, a raíz de la entrada en vigor de la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios. Esto se traduce en que ambas referencias hipotecarias desaparecen para las...
Leer más
El 12 de noviembre de 2020 el Tribunal Supremo se pronunció sobre la hipoteca referenciada al IRPH de una VPO (vivienda de protección oficial). En un principio, se dio la razón a la banca entendiendo que no hubo falta de transparencia en la aplicación de este índice puesto que la normativa que regula las viviendas...
Leer más
A finales de 2024 la justicia europea ratificó que los titulares de hipotecas referenciadas al IRPH en España debían recibir la información pertinente sobre los métodos de cálculo de este tipo de índices antes de proceder a su contratación. Pese a concluir esto, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dejó en manos...
Leer más
El TJUE acaba de pronunciarse. Es posible reclamar, por abusividad. El banco deberá demostrar que informó debidamente al cliente. Ha llegado el momento. Consúltanos sin compromiso. Llevamos tu pleito son gasto para ti. 20 años de experiencia nos avalan. Cientos de sentencias ganadas a los bancos
Leer más
La magistrada Eva Cerón, titular del Juzgado de Primera Instancia 8 de San Sebastián, formula una nueva cuestión prejudicial ante el TJUE sobre las contradicciones del Supremo en relación al IRPH. La providencia dictada por esta Magistrada indica que  podrían existir «serias dudas respecto de si la interpretación que realiza el TS de la jurisprudencia...
Leer más
La palabra de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo sobre la interpretación de la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en el contencioso del índice IRPH no va a ser la última y definitiva. Pero va a ser la más peligrosa para el Alto Tribunal porque se le pide...
Leer más
El Congreso de los Diputados debatirá hoy una Proposición No de Ley (PNL) de IRPH Stop Gipuzkoa sobre la postura que debe adoptar el gobierno español en el próximo ‘juicio al IRPH’ que se celebrará en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). La PNL, que fue remitida a todos los grupos parlamentarios y registrada por EH...
Leer más
La magistrada Carmen Robles, titular del Juzgado de Primera Instancia 2 de Ibiza, especializada en cláusulas suelo y artífice de la segunda cuestión prejudicial sobre el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) elevada al Tribunal del Justicia de la Unión Europea (TJUE), considera que las «costas de deben corresponder siempre a las entidades porque son...
Leer más
La solución salomónica del TJUE sobre la cuestión de nulidad de las cláusulas IRPH trasladó al Supremo el incómodo ejercicio de dirimir sobre su abusividad. Y nuestro alto tribunal no concluyó la abusividad de las cláusulas, pero sí le atribuyó falta de transparencia al no informar sobre la evolución del índice IRPH en los dos...
Leer más
Carmen Robles Zamora, magistrada titular del Juzgado de Primera Instrucción 2 de Ibiza –especializado en cláusulas abusivas– ha elevado una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para que se pronuncie sobre si las últimas sentencias dictadas por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo sobre el Índice de Referencia...
Leer más
El Juzgado de Primera Instancia N.º 1 de Arrecife (Lanzarote) en  sentencia de  15 de diciembre de 2020, nº335/2020, que la cláusula sobre el tipo de interés de una hipoteca  referida al IRPH es nula. Como consecuencia de esta nulidad establece su sustitución por el EURIBOR. Igualmente la entidad bancaria deberá devolver al cliente las...
Leer más
La elevación de una nueva cuestión prejudicial sobre el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), por parte del magistrado titular del Juzgado de Primera Instancia 38 de Barcelona, Francisco González de Audicana Zorraquino, el pasado 2 de diciembre, ha introducido una nueva variante legal inesperada: la...
Leer más
(Fuente: Confilegal) Todo apuntaba a que podía ocurrir, tras la sentencia del Pleno de la Sala de lo Civil sobre del IRPH. Y ha ocurrido. El magistrado del Juzgado de Primera Instancia 38 de Barcelona, Francisco Gonzalez de Audicana Zorraquino, que fue quien elevó la primera cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión...
Leer más
Arriaga Asociados ha denunciado que le Estado Español no cumple con la normativa europea relativa a laprotección de los consumidores y usuarios. Tras dar a conocer el Tribunal Supremo las sentencias número 595, 596, 597 y 598, entienden desde este despacho, consideran que «la falta de transparencia conlleva que el consumidor no fue informado ni sobre el...
Leer más
El Tribunal Supremo ha rechazado admitir varios recursos sobre hipotecas vinculadas al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) tras sus sentencias del pasado octubre, en las que dictaminó que los casos analizados no eran abusivos aunque pudo haber falta de transparencia Según informa este jueves la asociación de consumidores Asufin, el alto tribunal ya...
Leer más
“La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo aplica una doble vara de medir. Sobre las cláusulas suelo dijo que la falta de transparencia por sí sola ya suponía la nulidad del contrato, porque era abusivo. En cambio, para el caso de las cláusulas del IRPH entiende que no es transparente, pero pide un segundo requisito...
Leer más
1 2 3