Etiqueta

abogadobancario

En JuradoAbogados somos especialistas en reclamación de cantidades pagadas de más en concepto de intereses de tarjetas revolving. Por su interés y para que nuestros clientes puedan consultarla, transcribimos íntegramente el contenido de la Sentencia STS 600/2020 – Id Cendoj: 28079119912020100007. Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil. Sección: 991. Fecha: 04/03/2020. Nº de Recurso:...
Leer más
El pasado día 4 de marzo finalmente el Tribunal Supremo dio a conocer el veredicto de la tan espera sentencia sobre la nulidad de las tarjetas revolving. Recordamos que Wizink había elevado un asunto, a recurso de casación para que nuestro más alto Tribunal se pronunciara por segunda vez sobre la nulidad de este tipo...
Leer más
Desde JuradoAbogado hemos realizado varias publicaciones relativas a la inminente decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que se hará pública el próximo día 3 de marzo. En sentencia de fecha 14 de diciembre de 2017, sentencia 669/2017, recurso de casación 1394/2016 la Sala Primera del Tribunal Supremo, sentencia de Pleno, estimó el...
Leer más
El próximo día 3 de marzo, el TJUE dará a conocer su decisión final respecto a la posible nulidad de las clausula de determinación del tipo de interés en los prestamos hipotecarios referida a IRPH. En caso de que finalmente el TJUE sentencie que nos encontramos ante una clausula abusiva, ¿Cuáles serán las consecuencias de...
Leer más
La Audiencia Provincial de Salamanca confirma la sentencia contra un Banco obligándole a devolver los gastos de notaría y registro y le impone una multa por pleitear temerariamente, a sabiendas de que el cliente tenía razón.
Leer más
No es suficiente con que en la información precontractual el banco informe del riesgo del tipo de cambio en las hipotecas multidivisas. Así lo reconoce el Juzgado de Primera Instancia nº 81 de Madrid afirmando que “La cláusula [por la que se informa de los riesgos del tipo de cambio] no es suficiente para que...
Leer más
La Sala de lo Civil del  Tribunal Supremo en su sentencia 463/2019 de 11 de septiembre (cuyo texto íntegro puede consultar aquí), consideró los plazos mínimos que ha de respetar el acreedor para ejecutar la hipoteca. Dichos plazos aparecen contemplados en la nueva Ley de crédito inmobiliario. Sin embargo, situación parecida se planteaba en relación a las...
Leer más
¿Eres afectado por este tipo de interés abusivo? ¿Estás preparado para una sentencia favorable a los consumidores y usuarios? El Tribunal de Justicia de la Unión Europea decidirá el próximo 3 de marzo si este tipo de interés de las hipotecas es abusivo o por el contrario es un tipo transparente y plenamente válido. Las...
Leer más
El Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Ibiza ha condenado al Banco a devolver 45.000 euros al prestatario, tras declarar la nulidad de la cláusula de interés referenciada a IRPH. La sentencia, no firme, pues se puede recurrir, sigue los criterios del dictamen del Abogado General de la Comisión, dictamina que el consumidor no...
Leer más
Son ya varias las sentencias que declaran la nulidad de las clausulas suelo, clausula de limitación a la fluctuación del tipo de interés, en caso de prestatarios cualificados. La más llamativa quizá, la que declaraba la nulidad de una cláusula suelo de una hipoteca concedida a una magistrada, que además con posterioridad a la sentencia...
Leer más
Maciej Szpunar, es el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La misión del Abogado general es emitir dictamen previo y preceptivo cuando el TJUE deba dictar una sentencia. Al TJUE se han elevado, por parte de varios juzgados españoles cuestiones prejudiciales, es decir, antes de entrar a resolver la justicia nacional,...
Leer más
El próximo 3 de marzo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea determinará el criterio a seguir sobre la decisión que deben tomar los juzgados españoles a la hora de juzgar los procesos relativos a las hipotecas referenciadas al IRPH. En esa fecha acabará la incertidumbre para los miles de afectados. Ha llegado el...
Leer más
Han sido largos e interminables los meses de espera para los prestatarios que esperaban un pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Continuará la incertidumbre hasta que el TJUE emita su sentencia definitiva. Sin embargo, un pequeño atisbo de por dónde puede ir el contenido de la sentencia ha sido ya adelantado por...
Leer más
Los préstamos al consumo en los que la T.A.E. venga fijada entre un posible mínimo y un máximo, es decir T.A.E. en horquilla, se oponen a la Directiva 2008/48/CE del Parlamento y del Consejo Europeo de 23 de abril de 2008, según ha fallado el TJUE
Leer más
Un usuario ha conseguido una sentencia por la que se condena al Banco de Santader a devolver más de 33.000 euros por una inversión en acciones del Banco Popular
Leer más
1 6 7 8